Como representación del Grupo, y protagonistas de la experiencia, el Clan Kilimanjaro pasó 7 días en los campamentos de refugiados saharauis para convivir con las familias, realizar diferentes actividades en escuelas infantiles y colegios, y así poder conocer de una manera transparente la situación desencadenada por el conflicto que, desde hace más de 30 años, sufre el pueblo saharaui…”
La experiencia que vivimos hace un año el Clan Rover Kilimanjaro en los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf, Argelia, fue una actividad de convivencia con este Pueblo relegado injustamente a un desierto en el que quienes les desplazaron pensaron que no iban a sobrevivir.
La experiencia que vivimos hace un año el Clan Rover Kilimanjaro en los Campamentos de Refugiados Saharauis en Tindouf, Argelia, fue una actividad de convivencia con este Pueblo relegado injustamente a un desierto en el que quienes les desplazaron pensaron que no iban a sobrevivir.

Durante un tiempo, los rovers del Clan Kilimanjaro estuvimos viviendo y compartiendo con dos familias saharauis, en sus haimas, ubicadas en la parte más difícil y dura del Desierto del Sáhara, la hamada argelina, terreno pedregoso muy lejano de cualquier parecido o similitud con ningún oasis de leyenda, a no ser que nos estemos refiriendo a un OASIS de RESISTENCIA. LEGITIMIDAD, CONVIVENCIA, DIGNIDAD Y RESPONSABILIDAD.
El Clan Kilimanjaro con el desarrollo de este Proyecto, y con ellos todo el Grupo Scout 217 Matterhorn, aprendieron/aprendimos las costumbres, forma de vida, el día a día del conflicto, sus intentos de resolución de Paz y la paciencia de este pueblo, el saharaui, para lograr recuperar su legítimo territorio en la ex-colonia atlántica española, del cual sale su nombre de REPUBLICA ARABE DEMOCRATICA SAHARAUI.
El Clan Kilimanjaro trabajó en este Proyecto en base a los valores y actitudes scouts que llenas las actividades de nuestro Clan y de todo el Grupo en general, llevando a cabo una labor de Animación, Juegos y Talleres con los niños y niñas de un colegio y de una escuela infantil, donde pintamos y decoramos las paredes y aulas.
El Clan Kilimanjaro con el desarrollo de este Proyecto, y con ellos todo el Grupo Scout 217 Matterhorn, aprendieron/aprendimos las costumbres, forma de vida, el día a día del conflicto, sus intentos de resolución de Paz y la paciencia de este pueblo, el saharaui, para lograr recuperar su legítimo territorio en la ex-colonia atlántica española, del cual sale su nombre de REPUBLICA ARABE DEMOCRATICA SAHARAUI.
El Clan Kilimanjaro trabajó en este Proyecto en base a los valores y actitudes scouts que llenas las actividades de nuestro Clan y de todo el Grupo en general, llevando a cabo una labor de Animación, Juegos y Talleres con los niños y niñas de un colegio y de una escuela infantil, donde pintamos y decoramos las paredes y aulas.
En el Proyecto Sahara 2007 el Clan Kilimanjaro además de la convivencia y el trabajo, tuvo tiempo para compartir y visitar espacios sociales, culturales, educativos, acompañados por jóvenes de la UJSario a quienes recordamos y agradecemos.


Néstor
Clan Kilimanjaro 07
"Ha pasado el tiempo y el recuerdo de esta experiencia cada vez coge un matíz más dulce y amargo, los saharauis que allí conocimos, sus vidas, sus penurias, sus virtudes....y su condena, en una tierra donde no hay nada.
Mientras sigan viviendo en la "hamada", una parte de nosotros esta vacía "
Clan Kilimanjaro 07
"Ha pasado el tiempo y el recuerdo de esta experiencia cada vez coge un matíz más dulce y amargo, los saharauis que allí conocimos, sus vidas, sus penurias, sus virtudes....y su condena, en una tierra donde no hay nada.
Mientras sigan viviendo en la "hamada", una parte de nosotros esta vacía "
Alicia
Clan Kilimanjaro 07
Una experiencia inolvidable,para una situación inadmisible.
(Gracias por la oportunidad)
Una experiencia inolvidable,para una situación inadmisible.
(Gracias por la oportunidad)
- SAHARA LIBRE -