
Proyectos del 217 (106)
…Forman parte de nuestra manera de implicarnos en la realidad y de tratar de dejar esta sociedad en mejores condiciones que lo encontramos, como dijo B.P.
…Son y deben ser traducidos como la forma de llevar a la cabo una forma de pensar, de vivir, sentir y de hacer, un modelo alternativo que se basa en la colaboración, el trabajo altruista y la solidaridad, en definitiva de hacer ESCULTISMO que es lo que hacemos los Scouts.
…Significan todos la continuación de un Sueño, que cada reunión y/o acampada durante la Ronda Solar reproducimos, y que se consiguen gracias al Trabajo, al Compromiso y a la Motivación de todas y todos los que formamos el Grupo Scout 217 Matterhorn,
…Somos nosotros, todos nosotros, porque en cada Proyectos estamos y trabajamos, cabemos y viajamos todos los que formamos el Grupo Scout 217 Matterhorn y quienes quieren compartir con nosotros este gran sueño, este gran juego que es el Escultismo.
Domingo 21. 22.00 horas. 48 scouts del Grupo, 30 Scouters y 18 Rovers, tras un fin de semana lleno de trabajo, volvemos a casa repletos de ilusionantes y responsables propuestas de cara a esta nueva Ronda Scout que se avecina.
De viernes a domingo, hemos estado trabajando en el Albergue Fuentenueva en la elaboración del Programa del Grupo para esta nueva Ronda 2014-15, que como sabéis, iniciamos el próximo sábado en Madrid y San Lorenzo de El Escorial.
Ha sido un fin de semana en el que hemos planificado el devenir del Grupo; con el fin de continuar, como venimos haciendo desde 1961, haciendo Escultismo, abriendo camino a partir de nuestras ganas por seguir "dejando este mundo en mejores condiciones que lo encontramos".
Contamos con todos-as, y os CONVOCAMOS este sábado 27, en los lugares y horas habituales, llenos de la alegría y el espíritu scout que nos caracteriza, porque "el río sigue siendo muy caudaloso y con buena agua".
Os esperamos, SOMOS SCOUTS, SOMOS 217
Hasta entonces os invitamos a compartir este video hecho por Maica para todos/as: http://youtu.be/nbNnAyb6eXg?list=UU-Zodmo2LH2Sal--oKWuDPw. Gracias Maica
Seguimos Acampando,

Seguimos Avanzando,...en cualquier Selva del Mundo
Este verano la Tropa Scout Tíbet tendrá una actividad especial. Un equipo conformado por Guías, Sub-guías y sus Scouters, desarrollarán un intercambio Europeo en Grecia, concretamente en Tesalónica (capital de la región de Macedonia Central).
El proyecto significará, no solo una importante experiencia de aprendizaje en valores interculturales –ya que nos juntaremos con Scouts de Polonia, Grecia y Croacia-, sino que además, viviremos un campamento en la máxima expresión del Método que el Escultismo propone, compartiendo 10 días de actividades junto al Grupo Scout 16 de Tesalónica, con quienes hemos compartido otros proyectos y quienes nos acompañarán en una segunda etapa que se desarrollará en España en Agosto.
El proyecto se denomina “4 Elements” y se trabajarán, mediante diversas actividades, el aprendizaje en el cuidado y preservación de la naturaleza, enfocándose para ello en los 4 antiguos elementos que están presentes en ella: aire, tierra, agua y fuego.
En la sección de descargas de la Web, encontraréis un documento con información detallada del proyecto.
Podéis acceder también pinchando AQUÍ
Seguimos acampando,
El Camporee en Cochabamba se terminó y nosotros ya estamos en Madrid.
Ha sido una maravilla poder compartir 5 días con el Grupo Scout Amerinst 301 para celebrar juntos su centenario. Nos llevamos experiencias, ideas, buenos recuerdos y amigos… además de la certeza de que pronto podremos compartir con ellos grandes proyectos scouts.
Por eso nos hemos despedido con un “hasta luego” y con la mochila llena de ganas y propuestas muy interesantes.
Nosotros ya hemos puesto los pies en la tierra y ahora tenemos la cabeza en nuestro siguiente gran proyecto: el Campamento de Verano 2012, en Pimiango (Asturias), donde os contaremos todos los detalles de nuestra aventura por Bolivia y Perú, y donde podremos disfrutar un año más de la asombrosa experiencia que supone vivir con tod@s vosotr@s un Campamento Scout.
Un abrazo, GRUPO.
Manu y Ali
Cuando éramos castores aprendimos a COMPARTIR, en la Manada los Viejos Lobos nos enseñaron los secretos de la Selva y a hacer siempre LO MEJOR, ahora como troperos trabajamos SIEMPRE LISTOS la ley Scout.
Como todos sabéis el artículo 8º nos dice que el Scout sonríe y canta ante la dificultad, y a eso nos vamos a dedicar en el próximo Campamento de Semana Santa, nuestra próxima Aventura Scout.


Seguimos Acampando
Seguimos Avanzando
SCOUTS DESDE 1961

Un gran ejemplo de ello podría ser nuestro grupo scout 217 Matterhorn, que no solamente cuenta con gente de diferentes partes de España, sino también personas de países fuera de Europa. Por otro lado podemos notar las actividades que se realizan muy a menudo tales como intercambios culturales en los cuales se citan diferentes organizaciones de países que forman parte de la unión europea y se trata de compartir entre todos a cerca de nuestras costumbres y diferentes formas de vida.
No vayamos tan lejos, después de conocer a la gente que conforma el grupo scout, nos damos cuenta que entre las personas que aún siendo del mismo país tienen diferentes culturas, podríamos tomar como ejemplo el léxico o más bien dicho la jerga utilizada para hablar, lo cual podría ser el rasgo por mas fácil diferenciar.
Puedo concluir que aquí, en este Grupo, con su propuesta educativa, se trabaja para, desde la multiculturalidad, llegar a la interculturalidad; ya que aquí esta idea la he sentido que forma parte fundamental de la educación y el método propuesto contribuye a ello; ya que cubre los espacios vacíos que podría dejar la escuela y la educación formal, proponiendo una educación integral basada en la ética social, principalmente respeto, tolerancia e igualdad.

Miembro del Grupo Scout 217 Matterhorn
Scouts de El Salvador
Seguimos Acampando
Seguimos Avanzando
Nicaragua celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, y lo desarrolla por medio de la Feria Nacional de la Tierra, con el propósito de enfocar la atención hacia la importancia del medio ambiente y estimular acciones políticas acordes con la protección del mismo, además da un rostro humano a los problemas ambientales; alienta a las personas a convertirse en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo y propicia asociaciones que aseguren que todos y todas disfruten de un presente y un futuro más prospero y seguro.
Esta feria se enmarca en la Celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas, celebrándose el 5 de Junio de cada año en más de 100 países alrededor del mundo.
El pasado 4 y 5 de junio Estelí fue la sede de la feria en su décima edición, teniendo como lema “AGUA, BOSQUES Y HUMANIDAD… JUNTOS CON LA MADRE TIERRA.

Oportunidad ES, es un Proyecto de Cooperación que se lleva a cabo por parte de dos grupos scout, 16 Pandas (San Salvador, El Salvador) y el 217 Matterhorn (Madrid, España) en este año 2011.

El Grupo Scout 217 Matterhorn integrado en la Federación de Asociaciones de Scouts de España, (ASDE), presenta este Proyecto, el cual es una nueva propuesta de actuación educativa para el desarrollo del Escultismo en los Grupos Scouts; es decir, se propone como:
• Como Escuela para la Formación de Scouters y educadores asociados y no asociados.
• Un espacio donde poder realizar Campamentos de Verano y/o Semana Santa
• Como un centro de recursos abierto a la participación activa, aprovechando el entorno natural de la Villa de Coca, Segovia.
El Centro Scout El Cantosal, con una superficie de 8.000 metros cuadrados, está situado a 1 km de la localidad segoviana de Coca, a una altitud de 700 m sobre el nivel del mar.
Centenares de pinos, el río Eresma, su pesca y sus senderos por hermosas riberas, junto con variadas rutas, hacen de este Centro Scout El Cantosal un inmejorable entorno.
El espacio natural del Centro Scout El Cantosal, ofrece la posibilidad de practicar una serie de actividades al aire libre: senderismo, rutas, fotografía, talleres, etc.
Seguimos Acampando
Seguimos Avanzando

Estamos siendo beneficiarios de un proyecto de cooperación al desarrollo por junto con nuestros hermanos scouts de Madrid, desarrollando una propuesta real, scout, viva, creativa y justa; que nos ayuda a fortalecer nuestra presencia en la sociedad, hacernos visibles y compartir espacios con otros jóvenes que, muy probablemente desconociewran de nuestra existencia, pues la discapacidad, además de existir debe conocerse y hacerse visible, En ello estamos.
Seguimos Avanzando

Campamento de Semana Santa
Esperábamos lluvia en la ciudad del Big Ben, pero como dice Rasty (somos unos “soletes”) y hasta el tiempo se puso de nuestra parte, y las esperadas lluvias británicas se tornaron en sol radiante y días calurosos sin rastro de precipitaciones.
Hasta Londres, hasta Gilwell Park, una de nuestras “mecas scouts”, nos desplazamos, para en diez días intensos e inolvidables, hacer el Campamento de Semana Santa de Castores, Lobatos, Scouts y Rovers. Hasta aquí todos lo conocemos; así que vayamos a algo menos difundido.
El modo elegido de ir fue el autobús, porque nos resultaba más barato y accesible que el avión, porque al difundir y compartir con todas las familias el Proyecto con tanto tiempo, nos alertó no sólo de esa realidad sino también de las posibilidades, visitar París dos días por ejemplo, que se abrían si el modo de transporte era el autobús frente al avión, más rápido y más sencillo este último, pero que podía significar un inconveniente y un freno a la participación.
