Sunday, Oct 01st

Last update02:50:23

Font Size

Screen

Direction

Menu Style

Cpanel

Protagonistas de nuestro tiempo

by Administrator
cantabria_2007.jpgDel 26 al 30 de diciembre, hemos realizado nuestro Campamento de Navidad en el Albergue de Max, Entrembasaguas (Cantabria), municipio cercano a Solares y a unos 25 kilómetros de Santander.
Asistimos 95 scouts al campamento, lo cual está muy pero que muy bien, contando con todas las Unidades, desde Castores a Clan. Todas las Secciones Educativas han tenido un apretado e interesante Programa Educativo Scout.

Señalar que el Albergue Max, ha resultado ser un espacio muy interesante y recomendable para este tipo de Campamentos.

Cuenta el albergue con capacidad para albergar hasta 205 plazas, en habitaciones de 16 plazas, todas amplias e iguales,  además de un espacio interior muy grande y bien dotado de recursos tales como mesas, sillas, espacios de juego, comedor independiente, ,así como duchas y servicios suficientes, y en el exterior amplias praderas verdes, con dos campos de baloncesto, uno de fútbol sala y otro de voleiball.

Durante toda nuestra estancia hemos contado con el apoyo del Coordinador del Albergue, DAVID, así como la del Director Antonio, quien por cierto estudió en el Colegio San Antón de Madrid, que recordemos es el Colegio donde nació el actual Grupo Scout 217 Matterhorn, que en los años 70 se llamaba Grupo Scout 217 San Antón. Este albergue fue localizado por Nati, siendo visitado por Parma en primera instancia, y posteriormente por el Equipo de Campamentos.

En este Campamento de Navidad, Mateo y Daniel Cuesta han organizado y dirigido el Juego de Grupo, en el cual nos dividimos por familias ( nobles, campesinos….); la actividad resultó muy interesante y nos mantuvo muy metidos e interesados durante todo el Campamento.

Como parte de nuestra ACTIVA INNOVACION EDUCATIVA SCOUT se organizó el Festival de Cortos Scouts, dirigido por Mateo y Paola, consistiendo en proyectar después de la cena las producciones de imagen y sonido hecha por las unidades y trabajos independientes, destacando el de los Castores que quedó el Segundo en el Concurso de Cortos Scouts organizado por Scouts de España este año.

Otra innovación ha sido que el Clan trabajó un espacio de información de las actividades por unidades y como Grupo en el Campamento. Este blog, creado desde Madrid por María Jesús, ha sido consultado por las familias y amigos de tal modo que han sabido de nosotros día a día.

El día 26 amaneció pronto y todos nos encontramos a las 07.00 horas en el local, saliendo antes de las 08.00 horas, lo cual está muy bien y se agradece. Llegamos al lugar de Campamento para comer, tras hacer dos paradas técnicas de descanso de nuestros  amigos-conductores de Muñoz y Callejo, Angel y Dani. Después de comer nos “apoderamos” del albergue, habitaciones, espacios y exteriores…empezaba el Campamento.

El día 27 tras una mañana de trabajo educativo y scout por secciones educativas, visitamos Santander, primero desde un barco que nos mostró la ciudad desde el Mar, y luego paseamos por el palacio y parque de la Magdalena donde vimos sus pingüinos, lobo marino, etc, para posteriormente disfrutar del Paseo Pereda y alrededores al caer la tarde.

El día 28 las unidades hicieron sus propias actividades, talleres y rutas, y después de comer, Castores, Lobatos y Escultas visitaron el Museo de las Cuevas de Altamira, donde teníamos concertada la Visita, Santillana del Mar y Comillas.

La Tropa Scout hizo una ruta por los alrededores del Albergue, subiendo un picacho desde el cual se divisaba la ciudad de Santander y sus Playas. El Clan permaneció en el albergue haciendo una sesión de Primeros Auxilios impartida por Abelardo. Por la noche todas las secciones educativas realizamos nuestros Consejos Scouts de Unidad.

El día 29 Escultas y Clan se levantaron muy pronto para por la mañana visitar las Cuevas de Puente Riesgo, actividad que resultó ser muy interesante, y posteriormente regresar al Albergue, donde comimos.

El resto de las Unidades tuvieron mañana de actividades, tiempo que Nati, Fabrizio, Abelardo y Santiago, aprovecharon para visitar tres potenciales lugares de Campamento de Verano sin encontrar ninguno que reuniera las condiciones necesarias. Seguimos buscando.

Por la tarde continuó el juego de Grupo, se colocaron los Cristmas de Navidad, se votaron y posteriormente se dieron a conocer los ganadores por Unidad, los cuales resultan de la votación de todo el Grupo a cada unidad salvo la propia de cada uno. Enhorabuena a los y las ganadores/as.

Posteriormente pusimos fin al juego del amigo invisible, el cual se trabaja por Unidades y se desarrolla durante todo el Campamento, siendo su punto álgido el descubrimiento del “amigo invisible” y la entrega del presente. Este año también ha salido muy bien.

La tarde continuó y ya nos vestimos de guapos, todos íbamos muy elegantes la verdad y eso se nota y promociona el gran juego nocturno de Grupo, al que tras la cena jugamos. Este año consistió en un Gran Casino, donde cada uno nos jugamos nuestros  SCOUTITOS, moneda emitida por el BANCO 217 MATTERHORN. Todo fue y resultó ser divertido, sano, elegante, alegre y estuvo amenizado por música, juegos, bailes y turrones y mazapanes propios de esta época navideña. Sobre las 12,30 los pequeños ya estaban en la cama y todos íbamos a irnos pronto, algunos más que otros, la verdad.

El día 30 sin embargo comenzó igual de pronto que los demás, y a las 8.30 ya estábamos camino del aseo y a las 9.00 horas nos encontrábamos ya desayunando, churros, pan y galletas con café o cacao.

Posteriormente, recogimos las habitaciones, limpiamos el albergue, recogimos las salas, el material…etc, y como lloviznaba, fue el único día del Campamento en que lo hizo, así que las Promesas Scouts, paso de Sendas y palabras las hicimos en el interior del Albergue. Todo fue genial y desde aquí mandamos nuestra ENHORABUENA  a todos y todas los que disteis ese paso, por primera vez o renovando vuestra Promesa Scout

A las 11.30 estábamos ya cargando los dos autobuses, saliendo hacia Burgos donde comimos para tras un breve paseo por la capital castellana partimos hacia Madrid, donde llegamos a la hora prevista, 19.15 tras una parada técnica en Bodeguillas.

Por último indicar que el Grupo invitó a un Scouter de un Grupo Scout de Badajoz, Sergio, a quien conocimos en un encuentro europeo de formación y con el que nos planteamos la idea de intercambiar actividades, propuestas y modelos de trabajo a partir del intercambio de monitores en actividades como esta. El resultado ha sido un éxito y continuaremos la experiencia. Gracias Sergio.

En definitiva un Campamento muy importante para el Grupo y una buen punto y seguido al Año del Centenario Scout.

Enhorabuena a todos y todas los que participamos y hacemos posible este Gran Sueño.

Ver las fotos del campamento  

Modificado el Jueves 10 de Enero de 2008 19:57
Ingresa a tu cuenta para dejar comentarios
-->



modulotienda.gif


youtube-matterhorn.jpg

PROYECTO MOSOQ

peru.jpg