Monday, May 29th

Last update02:50:23

Font Size

Screen

Direction

Menu Style

Cpanel

j.s.t

Llega, afortunadamente, como cada año y nos pilla, como cada año, sin nada que ponernos. El ambiente lo propicia: los anuncios se iluminan con esa luz sospechosamente dorada, las cajas escogen ese negro charol que resulta elegante y pertinaz y somos avisados de que algo fundamental está a punto de pasar.

Creo en tantas cosas como en las que no creo. Todos los años leo, casi al completo, "Cuento de Navidad" de Charles Dickens. Además, lo suelo regalar y me he convertido en un pequeño experto en las versiones musicales o cinematográficas que se han hecho de la obra (por favor, no os perdáis la de los Teleñecos con Michael Caine). Me maravilla su aire "shakesperiano" para transitar desde lo fantasmagórico, premonitorio y terrorífico a la amabilidad, la confianza en el ser humano y ese final dulce, hermoso y "buen rollista". Es ahí, en esa obra de 1843 cuando nace el concepto del "espíritu de la Navidad". Yo creo desde niño en él y con las limitaciones que todos imagináis lo intento poner en práctica. Además me pongo muy plasta con todo el mundo, no os pongáis a tiro.

Sin embargo es obligado ser crítico con ella. En Navidad el mundo sigue con su irrefrenable carrera hacia la injusticia y la desigualdad, barrios madrileños como el Gallinero serán rodados por reporteros de todo el mundo como ejemplo de cosas que suceden en el deslumbrante mundo occidental y no en fronteras exóticas...todos sabemos que los fantasmas de Dickens no acudirán a las camas de los míster Scrooge que ostentan el poder rodeados de pantallas tintineantes de índices bursátiles y no de lucecitas led de colores. Pero yo creo.

El Escultismo ¿es una creencia también? Aprovechamos cualquier instante para debatir entre nosotros: ¿es una vivencia?, ¿una forma de vida? Rodamos vídeos muy interesantes para tener datos de ésta un poco pedante "sociología del Escultismo" preguntando a los propios scouts acerca de ello y las respuestas son rotundamente buenas, originales y personales, tan buenas que resultan inclasificables. Me quedo con una que ensalza mi "espíritu navideño": el Escultismo es un "estilo de vida".

Lo pienso. ¿Existe? El estilo es aquello que justamente no se pasa de moda (Coco Chanel), lo "innegociable" (Jorge Valdano), "el guión de la película de cada persona" (Luis G. Berlanga)...encuentro montones de reflexiones y frases suculentas al respecto.

¿Pero necesitamos los scouts tener un estilo?

Me gusta especialmente una reflexión de Kerouac: "lo que sientas encontrará por sí solo su estilo". Explica la autenticidad de lo íntimo. ¿Será que el estilo no es sino la manifestación indiscutible de un sentimiento? ¿Puede además tener una raíz moral?

El Escultismo está en todo, siempre lo he pensado. A los Scouters nos preocupa constantemente que algunos chavales piensen que deben comportarse como scouts el tiempo que estén dedicados a las actividades dentro del Grupo y después poder adoptar otros maneras. El "estilo" no puede ser pasajero, eso es el disfraz, la moda, como hemos visto. Una llamada de atención de que algo debemos mejorar.

Siempre me he preguntado: ¿para qué nos buscan padres, amigos, tutores...? Existen numerosas asociaciones juveniles que lo hacen francamente bien, algunas enseñan además cosas útiles para los chavales y todas fomentan y colman esa magnífica y natural necesidad de intensas relaciones personales entre los chavales.

¿Por qué nosotros? Seguramente por nuestro "estilo" de hacer las cosas, ese que permite que se pueda ser scout sin demasiado esfuerzo en un Consejo, con una caña en la mano, jugando al fútbol y enamorándose de un chico/a. Una mezcla de sentimiento, voluntad y disposición para seguir siéndolo. Es obvio, no siempre es fácil. Prometemos cosas ante un montón de gente en una Ceremonia que mola sentir y en los Consejos insistimos que las Promesas Scouts tienen el precio de su cumplimiento. Tenemos Leyes, Principio, Virtudes...todo un arsenal de "instrucciones de uso".

Curiosamente, cosas que no están de moda ¿será porque pertenecen al estilo scout?

Parece que va tomando forma, Me gusta: "estilo scout para la Navidad"

¿Es fácil unir el "espíritu de la navidad" con el "estilo scout"? No nos precipitemos en un sí voluntarioso e ingenuo. Muchas cosas de nuestro mundo juegan en contra de los patrones de nuestro "estilo" que promueve exigencia hacia la mejora permenente, inconformismo, colaboración intensa y suma de energías, ideas y sentimientos, y un delicioso optimismo para sentirnos protagonistas de un cambio que utiliza la educación como instrumento y la alegría como formato.

Pero si el estilo va con cada uno, forma parte de su ser, no se fuerza ni se imposta, no podremos evitarlo.

Ahora tenemos una oportunidad "dorada", navideña y estupenda de exhibirlo. Cuando sintamos tanta alegría de la alegría de los demás, mientras simultáneamente sintamos pudor, decencia de mostrarla al pensar en ese mundo que no se sabe comportar ante la miseria y el dolor, al apetecernos cantar, gritar y ponernos algo tonto, simpático y poco "estiloso" en nuestra ropa, lo haremos, "tiraremos de estilo scout" el mismo que nos permite comer del plato de todos, llorar al pasar de Unidad, ponernos dignos con nuestras camisas remangadas y cantar aquella vieja canción zumbona llena de "estilo" que decía: "Yo soy scout, señores porque este es mi gusto, la promesa y la ley adoré como un rey..."

Una Navidad Scout hace más feliz la Navidad, seguro

Seguimos Acampando, 
Seguimos Avanzando,
...en cualquier Selva del Mundo

Leer más...

Estimadas Familias.

Estimados Amigos-as

Como sabéis, del 26 al 30 de Diciembre nos vamos de Campamento de Navidad a Benagéber (Comunidad Valenciana); un espacio ideal para llevar a cabo nuestra Actividad de find e trimestre.Os compartimos el vídeo del Campamento, http://goo.gl/Va4kjQ, y el  VÍDEO-REGALO del Clan para el Campamentohttps://www.youtube.com/watch?v=jn_N3bkYeiM.

El día 26 de Diciembre se acerca y en las unidades del Grupo estamos trabajando con mucha ilusión para preparar esta nueva Aventura y dotarla de todo el dinamismo y entusiasmo que el estilo Scout nos ha enseñado y que nos gusta tanto compartir.

Por ello, este fin de semana próximo como es habitual por estas fechas, serán días llenos de actividad scout, ya que, además de nuestras Reuniones Educativas e Intercambio Scout (https://www.youtube.com/watch?v=gwCiwxjn_4k&list=UU-Zodmo2LH2Sal--oKWuDPw), tendremos las Asambleas en Madrid y San Lorenzo de El Escorial, en las que os esperamos, pues sois "nuestros aliados" en este Importante Proyecto que es el Grupo Scout 217 Matterhorn.

Como sabéis, nuestra propuesta es una Asamblea como espacio de comunicación, participación e intercambio de opiniones; actividad pues que se ve fortalecida la presencia y aportación de todos-as.

Orden del día:

1.- Presentación de la Ronda SCOUT 2014-15
2.- Campamento de Navidad Benageber 2014
3.- Breve presentación de los Proyecto Sáhara 2015 (Clan), Islandia 2015 (Escultas) y Camino de Santiago 2015 (Tropa Tibet)
4.- Aportaciones y propuestas

Los horarios son los siguientes:

SÁBADO 13 Asamblea en San Lorenzo de El Escorial. En El Albergue Fuentenueva, a las17.00 horas, mientras los Scouts hacen su reunión semanal.

DOMINGO 14 Asamblea en Madrid. A las 11.00 horas. En el PuB Karaoke ADAM´S APPLE(lugar habitual de las Asambleas), situado en Avenida del Mediterráneo, 6. 28007 Madrid. (Ver mapa)

Seguimos Acampando, 
Seguimos Avanzando,
...en cualquier Selva del Mundo

Leer más...

Página 4 de 301



modulotienda.gif


youtube-matterhorn.jpg

PROYECTO MOSOQ

peru.jpg