Hola Grupo. ¡Cuánto tiempo!
Ya ha pasado más de un mes desde esas maravillosas salidas a la sierra que hicimos. Esperamos que pasaseis unas agradables vacaciones y tuvierais un buen arranque del 2021, que empezó pisando fuerte con la gran nevada.
El psicopedagogo Francesco Tonucci hizo una petición a los gobiernos durante el confinamiento de marzo en la que decía que, una vez pudiésemos salir, dejasen por un día las calles y carreteras libres de coches como recompensa hacia l@s niñ@s por todo el tiempo que estaban aguantando sin salir de sus casas. Éste sería un día en el que la infancia tomase las calles y pudiese jugar libremente. Pues bueno, no vimos llegar este día en mayo o en abril, pero fue el regalo del inicio de año, y ¡no duró un día, sino unos pocos más!
Después de estos días de muchas guerras de bolas de nieve, muñecos de nieve y un poco de incomunicación, tuvimos la oportunidad de vernos las caras en vivo para acabar con todos aquellos días sin vernos y aunque ahora, como sabréis, hemos paralizado temporalmente las reuniones presenciales, continuamos reinventándonos virtualmente, al mismo tiempo que acumulamos ganas para cuando podamos vernos de nuevo las caras sin ser a través de una pantalla.
Aquí os dejamos unas fotos de algunas actividades que han realizado las unidades del grupo:
Elección de cargos de patrulla de la tropa de Madrid La manada Seeonee ¡viéndose las caras enteras por fin!
La esculta Denali jugando al Time's Up La tropa Fuentenueva decidiendo qué van a hacer estas semanas
Por otro lado, no sabemos si os habrá llegado ya la onda de que es el Día de la Paz, una fecha muy importante y necesaria en todos los ámbitos, pero que cobra vital relevancia en el Movimiento Scout por la cantidad de valores próximos a la paz que trabajamos constantemente. Tanto es así que la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) y la Asociación Mundial de Guías y Scouts (AMGS) han sido nominadas al Premio Nobel de la Paz.
Esta nominación, además de lo muchísimo que significa, rinde homenaje a más de un siglo de escultismo en el mundo. Es un enorme reconocimiento a la cultura de paz que se fomenta en este movimiento, en la que entran valores como la cooperación, el diálogo, la interculturalidad, el servicio, el respeto y la inclusión.
Todos estos son valores que hoy tanto o más que nunca son necesarios. No brillan por su presencia en todas partes y sin embargo sí lo hacen en los scouts. Solveig Schytz, diputada del Partido de la Libertad y ex representante de Guías y Scouts de Noruega, ya lo reconocía al presentar la nominación:
“En un momento en que nuestro mundo se ve amenazado por tantos desafíos internacionales, ya sean el clima, las guerras o las pandemias, necesitamos un contrapeso al egoísmo y al nacionalismo. Necesitamos ofrecer a los/as jóvenes la oportunidad de unirse en torno a un conjunto de valores comunes y la fe en el servicio, no solo a la propia comunidad, sino a la sociedad internacional.
El Movimiento Scout trata de brindar a los/as jóvenes las herramientas que necesitan para resolver los desafíos del futuro, mientras se construye una sociedad civil sólida. Este trabajo es vital para la paz mundial”.
Por todo esto y mucho más ¡¡¡tenemos que darnos la ENHORABUENA!!!
Seguiremos Acampando,
Seguimos Avanzando...