Administrator
- Post date: 01 de Noviembre de 2020
No, no son rumores lo que se escucha... es una realidad. El Matterhorn vuelve a andar, y empieza una nueva ronda, presencialmente, tanto en Madrid como en San Lorenzo.
Sabemos que estos meses de pandemia han sido meses difíciles para todos desde la paralización de las actividades presenciales en marzo, pero volvemos con toda la preparación y dedicación necesaria para que esta ronda, más ansiada que ninguna otra, se realice con una relativa normalidad, sabiendo la situación actual.
Por lo que, para que esto sea posible, necesitamos de la colaboración de todos y todas... los Scouts y Scouters del grupo se comprometen a respetar las medidas de higiene y protección necesarias para que todo el mundo pueda disfrutar de las actividades con todas las garantías. Tenemos la certeza de que lo harán de sobresaliente y de que las familias nos ayudaréis con la tarea.
Estamos ante una época de cambios que desde el Matterhorn acogemos con gran ilusión y ganas. Para contaros todas las medidas socio sanitarias que vamos a poner en práctica esta ronda, y contaros las últimas novedades del 217, os invitamos a conectaros a una videollamada de Google Meet, cuyo enlace encontraréis en vuestros correos.
La videollamada tendrá lugar el lunes 2 de noviembre a las 17:30 y en el propio correo encontraréis una serie de indicaciones y recomendaciones para el buen funcionamiento de la llamada.
¡Muy pronto se os comunicará la fechas de inicio de la actividad Scout con las unidades!
Esperamos que todos y todas estéis sanos y con ganas de empezar esta nueva aventura.
¡Bienvenidos y bienvenidas a la nueva Ronda Solar 2020-2021!
Seguimos Acampando,
Seguimos Avanzando...
- Post date: 04 de Noviembre de 2014
Madrid
San Lorenzo de El Escorial
- Post date: 16 de Enero de 2008

En ese mismo año, se llevó a un grupo de 24 chicos de la sociedad británica, a la isla de Brownsea. Ésta sería la primera acampada Scout.El éxito fue tan rotundo que multitud de jóvenes le pidieron participar en sus acampadas. Todo ello condujo a la fundación de los primeros grupos de exploradores y las primeras asociaciones. Rápidamente, el escultismo sobrepasó las fronteras para extenderse por el Imperio Británico y el resto del mundo.
Pasados ya 100 años, el Movimiento Scout se ha convertido en modelo como método educativo, con plena vigencia, innovador y con una implantación en 217 países y territorios, compartido por más de 30.000.000 de jóvenes.
Dicho movimiento (conocido como Escultismo), está abierto a todos, sin distinción de raza, creencia, posición social y es a su vez voluntario. No está unido a ninguna opción política , lo que no impide que sus integrantes participen de forma activa en su comunidad y en la sociedad en la que viven.
El objetivo del Escultismo es contribuir al desarrollo integral de la infancia y la juventud, con la finalidad de que los niños/as, jóvenes y adultos sean personas libres, críticas, comprometidas y sociables. Para lograr alcanzar estas metas, el escultismo se fundamenta en la aplicación del Método Scout.
Dicho método es un método educativo basado en la educación por la acción (desarrollando la personalidad a través de las propias experiencias), el trabajo en equipo, la vida en pequeños grupos, la responsabilidad, la coherencia, la tolerancia, el compromiso al servicio de la sociedad y el contacto con la naturaleza. Todo esto mediante la realización de actividades atractivas y con el apoyo de jóvenes y adultos voluntarios cualificados y formados.